Tipos de plásticos

El plástico se obtiene a través de un proceso de polimerización de sustancias derivadas del petróleo y de resinas, entre otros materiales mas, ademas es es posible moldearlo haciendo uso de la presión o del calor.

En el año 1860 se fue fabricado el primer compuesto que se denomino plástico, es importante mencionar que no empezó a aplicarse en las industrias en seguida en la segunda década del siglo XX se hizo uso de este compuesto con diferentes usos.

Con el paso de los años este compuesto denominado plástico forma parte de la vida diaria de millones de personas ya que se encuentra en diferentes tipos de industrias.

A continuación te vamos a mencionar algunos plásticos según su composición, fabricación, toxicidad y propiedades.Te contamos todos los detalles sobre cada uno de ellos.

Policarbonato (PC)

Este tipo de plástico es uno de los mas versátiles y duraderos, se usa para fabricar los CDs, juguetes, DVDs y biberones, en el año 2010  la Comisión Europea prohibió la venta de biberones con este material ya que cuya base es el bisfenol-A (BPA) ya que la toxicidad de este producto se libera en el momento de hervir los biberones para esterilizarlos.

Si bien es cierto hoy en día hay diversos estudios han demostrado los efectos nocivos que puede ocasionar el bisfenol-A, los fabricantes de BPA consideran que son argumentaciones anecdóticas es decir que puede ser cierto o no ya que la sustancia aun no ha sido prohibida en ningún país.

Este componente puede hacer que el afectar el funcionamiento adecuado del sistema hormonal así como también puede generar cambios celulares, provocar pubertad precoz, dañar el cerebro y problemas de conducta. Es por eso que es mas peligroso para los fetos, bebes y los niños ya que ellos son vulnerables.

Características

  • Resistentes a la corrosión
  • Flexibles
  • Livianos
  • No tóxicos
  • Altísima resistencia a la temperatura, propiedades mecánicas y productos químicos

Policloruro de vinilo (PVC)

Al combinar el etileno y el cloro se obtiene policloruro de vinillo, este tipo de plástico es uno de los primero en descubrirse lo que ha hecho que hoy en día es uno de los mas utilizados, es un producto que se caracteriza por su versatilidad, flexibilidad y resistencia es por ello que se utiliza en la industria de la construcción.

Es importante mencionar que este tipo de plástico se considera muy difícil de reciclar pues varios expertos estiman que el PVC es bastante peligroso y es que no solo el resultado final refleja su peligrosidad sino que también en el momento de su elaboración.

El PVC puede liberar BPA por lo tanto, no es aconsejable su uso en productos para la alimentación. Este producto se puede encontrar rígido ( tuberías, envases de detergentes, marcos de ventanas, cañerías o revestimientos de las paredes y suelos), flexible (zapatos, mangueras, muñecas, piscinas hinchables, cables y juguetes).

El Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer ha relacionado el cloruro de vinillo con diferentes tipos de cáncer como tumores en el sistema nervioso, leucemia, cáncer hepático y con el cáncer de pulmón, las empresas de PVC no reconocen que este plástico genere efectos tóxicos en la salud y el medio ambiente.

Características

  • Ignífugo
  • Resistente a la intemperie
  • Transparente
  • No tóxico
  • Inerte (al contenido)
  • Impermeable
  • Irrompible

Poliestireno (PS)

Es ligero y resistente es producto se obtiene con la polimeración del estireno. Puede bien ser rígido o espumado y es transparente, aunque se puede teñir usando colorantes.

Su desventaja es que no cuentan con una resistencia a las altas temperaturas, pero a pesar de eso cuenta con propiedades de amortiguar y flotar. Es importante mencionarte que el poliestireno se utiliza en la fabricación de electrodomésticos, productos electrónicos, en la construcción, para realizar embalajes y en la industria alimentaria por ejemplo en platos, cubiertos, vasos de plástico desechables, envases de helado, de margarina y yogurt.

Características

  • Brilloso
  • Ignífugo
  • Liviano
  • Irrompible
  • Impermeable
  • Inerte y no tóxico
  • Transparente
  • Fácil de limpiar

Polietileno tereftalato (PET)

El polietileno tereftalato es muy utilizado en la industria alimentaria, pero en especial para la fabricación de botellas de agua, envases para el aceite y para los refrescos. Estos embaces están pesandos para ser utilizados una sola vez por ello que no es recomendable reutilizar esta clase de botellas ya que el uso continuo hace que se desprendan particulares de plástico y también genera la acumulación de bacterias en la parte interior de las mismas.

Para la elaboración de este producto se lleva acabo a través de la recreación de policondensación  entre el etilenglicol y el ácido tereftálico, ademas uno de los grandes beneficios de este producto es que no contiene bisfenol-A por lo que no existe ningún problema al utilizar en embaces de alimentación.

Características

  • Barrera a los gases
  • Transparente
  • Irrompible
  • Liviano
  • Impermeable
  • No tóxicoInerte (al contenido)

Polipropileno (PP)

Se trata de una fibra sintética que se obtiene con la polimerización del propileno, un hidrocarburo parecido al etileno, el polipropileno es el segundo material plástico mas consumido en todo el mundo, este producto es resistente al calor, a todo tipo de sustancias, la humedad, la grasa y sirve como barrera contra todos aquellos productos químicos.

Lo bueno de este plástico es que no tiene componentes tóxicos y es seguro para uso alimentario, además de que es inodoro. A este producto lo puedes encontrar en tapones para las botellas, recipientes, utensilios no desechables, vasos de plástico, botellas, para los parachoques de los vehículos y juguetes.

El polipropileno se puede reciclar y reutilizar con total seguridad, estos productos son elaborados para resistir temperaturas alta o bajas lo que quiere decir que podrás usarlos en el microondas o para el congelador.

Características

  • Inerte (al contenido)
  • Resistente a la temperatura (hasta 135º)
  • Barrera a los aromas
  • Impermeable
  • Irrompible
  • Brilloso
  • Liviano
  • Transparente en películas
  • No tóxico

Polietileno de alta densidad (HDPE)

El polietileno de alta densidad se utiliza para la elaboración de envases plásticos desechables, garrafas, briks, envases de cosméticos, tuberías, cascos, tuberías,  piscinas, prótesis femorales de cadera, rodilleras, impermeabilización de terrenos y juguetes.

Es seguro para almacenar alimentos pues no contiene componentes tóxicos, el HDPE es un polímero termoplástico que se forma con unidades repetitivas de etileno de alta densidad, sus resistencia térmica no es muy buena, es por ello que es recomendable que no introducir los envases de este tipo de plástico en el microondas porque solo resiste hasta los 60 °C ya que si supera este temperatura puede desprenderse algunas partículas de plástico.

Características

  • Resistente a las bajas temperaturas
  • Irrompible
  • Liviano
  • Impermeable
  • Inerte (al contenido)
  • No tóxico

Polietileno de baja densidad (LDPE)

Este producto tiene una buena resistencia química y térmica, siendo capaz de soportar hasta 95°C durante un período corto de tiempo, este plástico es bastante duro y flexible.

El LDPE lo podemos encontrar en las bolsas de compra, botellas, envases de champú, tubos, tuberías en las bolsas para la basura, film transparente, utensilios desechables y de cosméticos, revestimiento para los briks de leche, juguetes y bases para los pañales. El polietileno de baja densidad no tiene ningún componente tóxico.

Características

  • No tóxico
  • Flexible
  • Liviano
  • Transparente
  • Inerte (al contenido)
  • Impermeable
  • Económico

Ventajas y desventajas de plástico

Ventajas Desventajas
Baja densidadContaminación
MoldeablesNo combinables
No corrosivosPermanencia
AislantesEspacio, no resiste altas temperaturas
VersátilesReciclado relativo
Material muy resistenteReciclado caro

Espero y este articulo te haya sido de ayuda pues nuestro fin es que puedas identificar correctamente los diferentes tipos de plásticos existentes hoy en día en el mercado y que de esa manera puedas evitar los mas tóxicos, saber como utilizarlos correctamente, las ventajas con las que cuentan y los mas importante como realizar un buen reciclaje, es por todo ello que en cada uno de los tipos de plásticos te mencionamos el material con el que se fabrican.